PARA PROFESIONALES Y PÚBLICO EN GENERAL
CURSO FORMACIÓN DE APITERAPEUTA

¿Qué es la Apiterapia?
La aplicación terapéutica de los productos de las abejas, la cual tiene un efecto sanador en el cuerpo destacando sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y estimuladoras del sistema inmunológico.
Trata enfermedades como:
- Artritis
- Artrosis
- Fibromialgia
- Esclerosis múltiple
- Hipertensión
- Depresión
Este curso es impartido por el profesional certificado por Apimondia, Sr. Enrique Allendes, quien nos entrega toda su experiencia internacional adquirida en los últimos 25 años trabajando como apiterapeuta profesional.
En sus viajes ha aprendido de médicos de diversos países destacando Japón, Rumania y Cuba, novedosas técnicas para aplicar la apiterapia.
En Cuba, Allendes pudo participar en los tratamientos efectuados a pacientes del Hospital Calixto García, adquiriendo importantes conocimientos en Apiterapia.
Objetivo del Curso
Capacitar a nuestros alumnos como Apiterapeuta profesional, para tratar pacientes con la terapia del veneno de abeja y también a realizar masajes con miel, de forma segura y con sólida base científica.
Forma de Pago:
- 50% al inscribirse.
- 50% inicio de clases prácticas.

Dirigido a:
Apicultores, Veterinarios, Kinesiólogos-Enfermeras, Masajistas, Profesionales de Estética y Belleza, Estudiantes y Público en general.
Próximos Cursos:
- PRONTO NUEVAS FECHAS
Valor:
$300.000 por alumno
(US$ 413,74 extranjeros )
20% descuento si traes un amigo(a) o si eres Apicultor.
Duración: Desde su inscripción hasta la asistencia a los cursos prácticos en las fechas señaladas.
METODOLOGÍA
Teoría
Los alumnos reciben con anticipación el material de estudio elaborado por Apimondia. Este consta de un tratado de Apiterapia en versión digital llamado “La medicina de las abejas“, el cuál agrupa los conocimientos de un gran número de expertos internacionales en Apiterapia. Contiene más de 350 temas, y 300 fotografías de gran valor para los futuros Apiterapeutas .
Este material de estudio debe de ser leído por los alumnos ANTES de iniciar la práctica para lo cual están en contacto a diario con el profesor vía WhatsApp, correo y teléfono para apoyar y guiar ante dudas que surjan durante el periodo de estudio.
Práctica
Durante dos días completos, nuestros alumnos realizan clínicas intensivas de Apiterapia en pacientes reales donde aprenden distintas técnicas de aplicación del veneno de abeja.
Los alumnos son instruidos a realizar tratamientos de belleza y masajes tanto reductivo como facial con miel, polen y propóleos. En el área belleza & estética destacan los tratamientos para combatir celulitis, estrías y borrar cicatrices. Todas estas técnicas son demostradas durante el curso.
Verán de cerca la técnica japonesa indolora de extraer la lanceta de abeja con una pinza especial para su posterior aplicación sobre los puntos de dolor o puntos de la acupuntura en pacientes.
Los alumnos practican en recolectar las abejas e introducirlas en los frascos donde estas se mantienen vivas hasta el momento en que se utilizan, como también a utilizar distintos tipos de pinzas para tomar las abejas y retirar su aguijón.
Aquí tienen la posibilidad de presenciar los tratamientos a pacientes e ir interactuando en las terapias guiados personalmente por el profesional Enrique Allendes.
Al término del curso, los alumnos serán evaluados con una prueba escrita para demostrar los conocimientos adquiridos durante el curso, tanto teóricos como prácticos para así recibir el diploma de APIMEDICINA.
TEMARIO:
Teoría
Los componentes de la Apifarmacopea y sus propiedades medicinales:
- Polen
- Propóleos
- Veneno de abeja
- Miel
- Jalea real
Práctica
- Evaluación al paciente.
- Utilizar productos de la colmena.
- Realizar un masaje reductivo con miel.
- Realizar un masaje facial con miel, polen y propóleos.
- Aplicar terapia con veneno de abeja.
- Mantener abejas vivas en un frasco.
- Utilizar distintos tipos de pinzas.
- Dominar técnicas de aplicación de lanceta.
- Realizar test de alergia al veneno de abeja.
- Evaluar, reconocer y actuar ante situaciones adversas.
- Conocer distintos antídotos y su aplicación.
TESTIMONIOS
“El curso me gustó mucho. Pensaba que la Apiterapia era más limitada, sólo con el veneno de las abejas y me sorprendió, porque abarca todos los productos de la colmena. Me llamó mucho la atención la técnica japonesa, de sacar la lanceta de la abeja y aplicarla directamente en distintas zonas del cuerpo, los masajes con miel y sus técnicas. Un curso súper interesante que recomiendo a todas las personas que les gusta aprender y sanar. El fin que nos convoca a todos es sanar a las personas y que tengan mejor calidad de vida”.
“El curso cumplió todas mis expectativas. Jamás me imaginé estar pinchando con las abejas a través de la técnica japonesa que me pareció maravillosa, y si con esto puedo ayudar a otras personas, yo feliz. Lo recomiendo, lo volvería hacer y seguiré estudiando. Prontamente, emprenderé en este rubro”.
“El curso me sirvió de mucho. Desde hacía tiempo que quería complementar el trabajo de apicultor con la Apiterapia para ayudar a las personas con alguna dolencia puntual. Así es que recomendado 100% para quienes quieran adentrarse en este mundo de las abejas. Cumplió 100% mis expectativas. Aprendí muchísimo. Muchas cosas que uno cree saber, no eran tan así. Además, el grupo estuvo muy unido para ir resolviendo las dudas que aparecían”.
“Me pareció novedoso y muy interesante. Me ha apasionado toda una vida y ahora encontré al fin alguien que lo dictara como Enrique. Se nota que tiene mucha experiencia, que domina muy bien el tema y esperamos poder seguir sus pasos. Es un deseo cumplido aprender sobre Apiterapia. Soy apicultor hace muchos años, tengo experiencia, pero cero en Apiterapia. Me gustó especialmente conocer la técnica japonesa, una técnica muy novedosa para mí”.
¡ CONTÁCTENOS !
SOLICITE MÁS INFORMACIÓN DE ESTE CURSO
Complete este formulario para contactarse con APIMEDICINA y responderemos a la brevedad.
Centro Internacional Apimedicina
Isla de Maipo, Santiago de Chile