Centro Internacional Apimedicina
CURSO FORMACIÓN DE APITERAPEUTA 2023
PARA PROFESIONALES Y PÚBLICO EN GENERAL


¿Qué es la Apiterapia?
Es la aplicación terapéutica de los productos de las abejas, la cual tiene un efecto sanador en el organismo, destacando sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y estimuladoras del sistema inmunológico, entre otras.
Trata enfermedades como:
- Artritis – Artrosis
- Lumbago – Tendinitis
- Fibromialgia
- Esclerosis múltiple
- Hipertensión
- Depresión – Insomnio
- Codo de tenista
- Psoriasis
- Parkinson
- Esguinses
- Migraña- Jaquecas
Este curso es impartido por el profesional certificado por Apimondia, Enrique Allendes Carvallo, quien nos entrega toda su experiencia internacional adquirida en sus 31 años trabajando como apicultor y apiterapeuta profesional.
En sus viajes ha aprendido de eminencias de la apiterapia mundial, destacando Japón, Rumania y Cuba, y sus novedosas técnicas para aplicar la apiterapia.
En Cuba, Allendes participó en los tratamientos efectuados a pacientes del Hospital Calixto García, adquiriendo importantes conocimientos en el área.
OBJETIVO DEL CURSO
- Capacitarte como apiterapeuta profesional para autotratarte y tratar a pacientes en una forma segura e informada.
- Manejar los protocolos de atención a pacientes.
- Aprender sobre las reacciones adversas al polen, propóleo y veneno de abeja.
- Dominar y aplicar los distintos productos de la colmena, para prevenir y tratar diversas enfermedades y dolencias.
- Aprender la técnica japonesa de la Apipuntura
- Aprender a realizar masajes con miel.
- Cuenta con el respaldo y consultoría de Apimedicina Internacional.
FORMA DE PAGO:
- 50% al inscribirse.
- 50% al reservar cupo para clase práctica, la cual incluye Certificación de participación y Certificación de aprobación (aprobando un 70% del exámen final)
**Apimedicina no realiza devolución ni reembolsos en pagos de inscripción e inasistencia a jornada práctica.
La forma de pago para inscripción de alumnos-as desde el EXTRAJEROS es vía Western Union, Afex, Money Gram o Paypal.

DIRIGIDO A:
Apicultores, Veterinarios, Kinesiólogos-Enfermeras, Masoterapeutas, Profesionales de Estética y Belleza, Estudiantes, Emprendedores, profesionales y Público en general.
FECHAS:
- Inicio Clases On Line: Sábado 10 de JUNIO 2023- 10°° a 11°° hrs.
- Jornada Práctica presencial: Sábado 5 de AGOSTO 2023 de 10 a 17 hrs.
- Jornada práctica Virtual: Sábado 5 de AGOSTO 2023.
- El curso está dirigido para personas con o sin experiencia con abejas (Curso personalizado)
- Se realiza con un mínimo de DOS alumnos-as.
** CURSOS PARA EXTRANJEROS EN INGLÉS, FRANCÉS Y SUECO.
VALOR:
$300.000 pesos chilenos por alumno-a ( En DOS pagos)
*372 Dólares aprox. (alumnos-as extranjeros)
** 10% de descuento especial para jubilados-as ( En la INSCRIPCIÖN)
** Descuento si te inscribes con otra persona. 10% dcto C/U (En la INSCRIPCIÓN)
*Descuentos NO acumulables*
1° Pago: 50% al inscribirse
2° Pago: 50% Clase Práctica
DURACIÓN
TRES Clases en línea de UNA hora cada una (en vivo, una vez por semana)
UNA JORNADA práctica presencial de 10°° a 17°° horas.
**Break en el almuerzo ( no incluido).
PRE REQUISITO:
Contar con señal de INTERNET para conexión Vía wsp (vídeo llamada) o Google meet.
METODOLOGÍA
TEORÍA
El Curso Formación de Apiterapeuta es un curso teórico-práctico que se divide en DOS etapas.
1° Etapa: TRES módulos on line de teoría que se dividen de la siguiente forma:
1° clase on line:
- Introducción a la Apiterapia
- ¿Qué es la Apifarmacopea?
- Manejo de la colmena para uso medicinal
2° clase on line:
- Propiedades medicinales del Veneno de abeja
- Propiedades medicinales del Polen
- Propiedades medicinales del Propóleo
3° clase on line:
- Propiedades medicinales de la Miel
- Propiedades medicinales de la Jalea real
- Propiedades medicinales de las Larvas de zángano
- Aclaración de dudas, consultas y cierre de primera etapa On Line.
IMPORTANTE: El Curso Formación de Apiterapeuta NO es un curso de elaboración de productos. Se realiza con un mínimo de 3 alumnos-as.
2° Etapa: Jornada Práctica presencial la cual detallamos a continuación:
JORNADA PRÁCTICA
Durante UN día, nuestros alumnos-as participan de una clínica intensiva de Apiterapia donde aprenden distintas técnicas de aplicación del veneno de abeja y el uso de todos los productos de la colmena.
Los alumnos-as son instruidos a realizar tratamientos de belleza y masajes tanto reductivo como facial con miel, polen y propóleos. En el área belleza & estética destacan los tratamientos para combatir celulitis, estrías y borrar cicatrices. Todas estas técnicas son demostradas durante la jornada práctica.
Verán de cerca la técnica japonesa indolora de extraer la lanceta de abeja con una pinza especial para su posterior aplicación sobre los puntos de dolor o puntos de la acupuntura en pacientes.
Los alumnos practican en recolectar las abejas e introducirlas en los frascos donde estas se mantienen vivas hasta el momento en que se utilizan, como también a utilizar distintos tipos de pinzas para tomar las abejas y retirar su aguijón.
Aquí tienen la posibilidad de presenciar tratamientos a pacientes e ir interactuando en las terapias guiados personalmente por el profesional Enrique Allendes.
Clase práctica:
- Masajes con miel y sus beneficios
- Apipuntura en paciente
- Cómo detectar síntomas adversos al veneno de abeja en pacientes
- Puntos donde aplicar el veneno de abeja
- Examen final
- Certificación
Lugar: Centro Internacional Apimedicina, Isla de Maipo,Región Metropolitana- Chile.
JORNADA PRÁCTICA VIRTUAL
- Esta es una jornada virtual para aquellos alumnos-as que están en el extranjero.
- Se realiza vía google meet, con algunas horas en vivo y envío de links con videos explicativos.
- Con cada alumno-a se agendará fecha para rendir sus tareas asignadas y examen oral final para certificación.








TEMARIO:
Teoría
Los componentes de la Apifarmacopea y sus propiedades medicinales:
- Polen
- Propóleos
- Veneno de abeja
- Miel
- Jalea real
- Larvas de zángano
- Aire de la colmena
- Vibración de la colmena
Práctica
- Evaluación al paciente.
- Utilizar productos de la colmena.
- Realizar un masaje reductivo con miel.
- Realizar un masaje facial con miel, polen y propóleos.
- Aplicar terapia con veneno de abeja.
- Mantener abejas vivas en un frasco.
- Utilizar distintos tipos de pinzas.
- Dominar técnicas de aplicación de lanceta.
- Realizar test de alergia al veneno de abeja, propóleo y polen.
- Evaluar, reconocer y actuar ante situaciones adversas.
- Conocer distintos antídotos y su aplicación.
TESTIMONIOS
“Encontré maravilloso el curso Formación de Apiterapeuta. Me emociona, pues por una enfermedad llegué al mundo de las abejitas. Lamentablemente, aquí en Chile hay poca educación respecto del cuidado de las abejas, su importancia, y esto ha sido una introducción a un gran camino y a grandes cosas que uno puede hacer. Además, tenemos las herramientas para enseñarle a otros lo que aprendimos acá y que era, totalmente, desconocido para mí. Estoy maravillada y fascinada”.
“Me pareció un curso súper bueno, donde aprendí harto. Lo recomiendo pues se complementa bastante con la apicultura, que es lo que yo hago. Conocí muchas cosas que desconocía. Me gustó mucho darme cuenta que tengo todo lo que necesito en mi casa, con mis colmenas, sin tener que ir más a una farmacia porque todo lo tengo ahí, y eso ayuda bastante a mi y a mi familia”.
“Me pareció bueno el curso Formación de Apiterapeuta. Quería tener la parte presencial para aprender los procedimientos. Y me inscribí, principalmente, para saber más sobre el veneno de abeja. Quedé conforme, logrando trabajar con las abejas y aplicar el veneno. También importante saber la importancia de la combinación de todos los productos de la colmena. Resolví mis dudas y el ambiente es muy lindo, muy místico” .
“Me pareció bien el curso Formación de Apiterapeuta, donde el profesor explica bien los conocimientos. Quedé contenta de haber aprendido las técnicas. Me sorprendió todo lo que abarca la apiterapia y por ser una gran medicina natural. Muy contenta”.
“El Curso de Apiterapeutas, en general, me pareció muy instructivo, con bastante información, muy interesante y buenísimo para todas las enfermedades, en general. Se aprenden conocimientos que desconocemos totalmente, en especial, sobre la conexión que debemos tener con el medio ambiente y en ello están las abejas que nos enseñan demasiado. Todos los conocimientos me gustaron, pues todo sirve muchísimo para salir adelante en lo laboral como en lo personal”.
” El curso Formación de Apiterapeuta me pareció muy interesante, mucha materia, muy bueno en si, para quienes tenemos y no tenemos abejitas. Y quienes piensen en tomarlo, que lo hagan ya porque les va a ser muy útil. realmente, muy recomendado. Me encantaron los masajes con miel y la terapia con veneno de abeja donde hay que tener mucho cuidado, sobre todo para aplicar en miembros de mi familia y circulo más cercano, mientras tomo más habilidades como Apiterapeuta y así desenvolverme bien”.
“Esto lo quería hacer desde hace unos 17 años y lo fui postergando por diversos motivos. Siempre consideré que alguien de mi familia, de mi núcleo tenia que tener estos conocimientos. Me aplicaba veneno de abeja, pero sin conocimiento. Busqué diversos lugares para estudiar y ninguna me tincaba. Y hace un año comencé a seguirlos por su seriedad y por la cosmovisión social que tienen y que a mí me interesó. El lugar de la práctica es maravilloso y me quedo super contento por cumplir lo que hace muchos años quería hacer y por el lugar que tienen”.
“El Curso me gustó muchísimo. Es mi primer acercamiento al mundo de las abejas, pues nunca me hubiese imaginado este mundo maravilloso y todas las propiedades y bondades que tienen las abejitas. Me encantó el lugar de la jornada práctica, con una paz increíble, y la calidad del equipo Apimedicina. Enrique es muy llano, muy amigable. Ha sido una experiencia realmente enriquecedora y sin duda seguiré practicando”.
“El Curso Formación de Apiterapeuta me gustó bastante porque hay exigencia hacia los estudiantes. En la mayoría de los cursos, si el alumno-a paga, lo aprueba, pero aquí no. Hay un piso, una etapa que cumplir y pienso que es fundamental porque vamos a ayudar a las personas y no perjudicarlas. Tenemos que manejar los conocimientos. Y esto es todo un mundo. No sabía que el propóleo era tan versátil y me sorprendió bastante al igual que las propiedades de las larvas de zángano. Llegué más por la aplicación del veneno de abeja, y me voy con una mirada mucho más enriquecedora y amplia de la colmena. Estoy bastante contento de haber iniciado este camino y agradecido también”.
ASESORÍA
Una vez finalizado el curso Formación Apiterapeuta , Apimedicina ofrece la opción de agendar una hora de seguimiento con el apiterapeuta profesional, Enrique Allendes Carvallo, para guiar al alumno-a ante nuevas dudas, proyecto personal de apiterapia o consultas específicas para atención de pacientes.
REQUERIMIENTOS:
Haber cursado Formación de Apiterapeuta con Apimedicina
VALOR :
$25.000 pesos para alumnos-as
$35.000 para público general
¡ CONTÁCTANOS !
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN DE ESTE CURSO
Completa este formulario para contactarte con APIMEDICINA y responderemos a la brevedad.
Menciona Curso Formación Apiterapeuta.
Centro Internacional Apimedicina
Isla de Maipo, Santiago de Chile