fbpx

Centro Internacional Apimedicina

CURSO FORMACIÓN DE APITERAPEUTA 2023

PARA PROFESIONALES Y PÚBLICO EN GENERAL

¿Qué es la Apiterapia?

Es la aplicación terapéutica de los productos de las abejas, la cual tiene un efecto sanador en el organismo, destacando sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y estimuladoras del sistema inmunológico, entre otras.

Trata enfermedades como:

  • Artritis – Artrosis
  • Lumbago – Tendinitis
  • Fibromialgia
  • Esclerosis múltiple
  • Hipertensión
  • Depresión – Insomnio
  • Codo de tenista
  • Psoriasis
  • Parkinson
  • Esguinses
  • Migraña- Jaquecas

 Este curso es impartido por el profesional certificado por Apimondia, Enrique Allendes Carvallo, quien nos entrega toda su experiencia internacional adquirida en sus 31 años trabajando como apicultor y apiterapeuta profesional.

En sus viajes ha aprendido de eminencias de la apiterapia mundial, destacando Japón, Rumania y Cuba, y sus novedosas técnicas para aplicar la apiterapia.

En Cuba, Allendes  participó en los tratamientos efectuados a pacientes del Hospital Calixto García, adquiriendo importantes conocimientos en el área.

OBJETIVO DEL CURSO

 

  • Capacitarte como apiterapeuta profesional para autotratarte y tratar a pacientes en una forma segura e informada.
  • Manejar los protocolos de atención a pacientes.
  • Aprender sobre las reacciones adversas al polen, propóleo y veneno de abeja.
  • Dominar y aplicar los distintos productos de la colmena, para prevenir y tratar diversas enfermedades y dolencias.
  • Aprender la técnica japonesa de la Apipuntura
  • Aprender a realizar masajes con miel.
  • Comprender la importancia del trabajo ético con pacientes, entregando productos de la colmena 100% medicinales.

FORMA DE PAGO:

  • 50% al inscribirse, 1° etapa teoría on line.
  • 50% al reservar cupo para clase práctica, la cual incluye Certificación de participación /o Certificación de aprobación (aprobando un 70% del exámen final)

**Apimedicina no realiza devolución ni reembolsos en pagos de inscripción e inasistencia a jornada práctica. 

La forma de pago para inscripción de alumnos-as desde el EXTRAJEROS es vía  Western Union, Apex, Moneygram y/o Paypal.

DIRIGIDO A:

Apicultores, Veterinarios, Kinesiólogos-Enfermeras, Masoterapeutas, Profesionales de Estética y Belleza, Estudiantes, Emprendedores, profesionales y Público en general.

  FECHAS:

  • Inicio Clases On Line: Sábado 14 de OCTUBRE 2023- 10°° a 11°° hrs.
  • Jornada Práctica presencial: Sábado 12  de NOVIEMBRE 2023 de 10°° a 17°° hrs.
  • Jornada práctica Virtual: Sábado 2 de DICIEMBRE 2023.
  • El curso está dirigido para personas con o sin experiencia con abejas (Curso personalizado)
  • Se realiza con un mínimo de DOS  alumnos-as.

** CURSOS PARA EXTRANJEROS EN INGLÉS, FRANCÉS Y SUECO.

VALOR:

$300.000 pesos chilenos por alumno-a ( En DOS  pagos)

*372  Dólares aprox. (alumnos-as extranjeros)

** 10% de descuento especial para jubilados-as ( En la INSCRIPCIÖN)

** Descuento si te inscribes con otra persona. 10% dcto C/U (En la INSCRIPCIÓN)

*Descuentos NO acumulables*

1° Pago: 50% al inscribirse en 1° etapa teoría on line.

2° Pago: 50% Clase Práctica

DURACIÓN

TRES  Clases en línea de UNA  hora  cada una , más espacio para preguntas. (EN VIVO, una vez por semana)

UNA JORNADA práctica presencial de 10°° a 17°° horas.
**Break en el almuerzo ( no incluido).

PRE REQUISITO:

Contar con señal de INTERNET  para conexión de clases por Google meet y computador actualizado Window 10 para descarga de archivo. 

METODOLOGÍA

 

TEORÍA

El Curso Formación de Apiterapeuta es un curso teórico-práctico que se divide en DOS etapas.

1° Etapa: TRES módulos on line de teoría que se dividen de la siguiente forma:

 

1° clase on line:

  • Introducción a la Apiterapia
  • ¿Qué es la Apifarmacopea?
  • Manejo de la colmena para uso medicinal

2° clase on line:

  • Propiedades medicinales del Veneno de abeja
  • Propiedades medicinales del Polen
  • Propiedades medicinales del Propóleo

3° clase on line:

  • Propiedades medicinales de la Miel
  • Propiedades medicinales de la Jalea real
  • Propiedades medicinales de las Larvas de zángano
  • Aclaración de dudas, consultas y cierre de primera etapa On Line.

IMPORTANTE: El Curso Formación de Apiterapeuta NO es un curso de elaboración de productos . Se realiza con un mínimo de 3  alumnos-as.

2° Etapa: Jornada Práctica Presencial y virtual:

 

JORNADA PRÁCTICA

Durante UN día, nuestros alumnos-as participan de una clínica intensiva de Apiterapia  donde aprenden distintas técnicas de aplicación del veneno de abeja y el uso de todos los productos de la colmena.

Los alumnos-as son instruidos a realizar tratamientos de belleza y masajes tanto reductivo como facial con miel, polen y propóleos. En el área belleza & estética destacan los tratamientos para combatir celulitis, estrías y borrar cicatrices. Todas estas técnicas son demostradas durante la jornada práctica.

Verán de cerca la técnica japonesa indolora de extraer la lanceta de abeja con una pinza especial para su posterior aplicación sobre los puntos de dolor o puntos de la acupuntura en pacientes.

Los alumnos practican en recolectar las abejas e introducirlas en los frascos donde estas se mantienen vivas hasta el momento en que se utilizan, como también a utilizar distintos tipos de pinzas para tomar las abejas y retirar su aguijón.

Aquí tienen la posibilidad de presenciar tratamientos a pacientes e ir interactuando en las terapias guiados personalmente por el profesional Enrique Allendes.

Clase práctica:

  • Masajes con miel y sus beneficios
  • Protocolos de atención al paciente
  • Apipuntura en paciente
  • Cómo detectar síntomas adversos al veneno de abeja en pacientes
  • Puntos donde aplicar el veneno de abeja
  • Examen final
  • Certificación

Lugar:  Centro Internacional Apimedicina, Isla de Maipo,Región Metropolitana- Chile.

JORNADA PRÁCTICA VIRTUAL

  • Esta es una jornada virtual para aquellos alumnos-as que están en el extranjero.
  • Se realiza vía google meet, con algunas horas en vivo y envío de links con videos explicativos.
  • Con cada alumno-a se agendará fecha para enviar sus tareas asignadas y rendir el examen oral final para certificación.

TEMARIO:

Teoría

Los componentes de la Apifarmacopea y sus propiedades medicinales:

  • Polen
  • Propóleos
  • Veneno de abeja
  • Miel
  • Jalea real
  • Larvas de zángano
  • Aire de la colmena
  • Vibración de la colmena

Práctica

  • Evaluación al paciente.
  • Utilizar productos de la colmena.
  • Aprender a realizar un masaje reductivo con miel.
  • Aprender a realizar un masaje facial con miel, polen y propóleos.
  • Aplicar terapia con veneno de abeja.
  • Mantener abejas vivas en un frasco.
  • Utilizar distintos tipos de pinzas.
  • Dominar técnicas de aplicación de lanceta.
  • Realizar test de alergia al veneno de abeja, propóleo y polen.
  • Evaluar, reconocer y actuar ante situaciones adversas.
  • Conocer distintos antídotos y su aplicación.

TESTIMONIOS

“El Curso Formación de Apiterapeuta me pareció una muy bonita experiencia y muy agradecida porque respondieron todas nuestras inquietudes. Practicamos, que es algo muy importante también para corregir todo lo que hacemos. Y agradecida también y satisfecha, completamente, con lo aprendido. Además, es una terpaia donde se respeta mucho el proceso de las abejas, tratándolas con respeto.. Gracias por la enseñanza”.

M° Ignacia Verdugo

Ed. de párvulos - Curicó

“El Curso Formación de Apiterapeuta me encantó y me gustó mucho la experiencia. Me llevo mucha información. Lo que más me llamó la atención fueron las propiedades del polen y sus beneficios en las personas. Agradecido del curso y el profesor”.

José Domingo Fuentes

Apicultor- Chillán

“El Curso Formación de Apiterapeuta me encantó por  la experiencia de ver pacientes, ver la aplicación en si del veneno de abeja y la diversidad que tiene la apifarmacopea. Me quedo muy motivado para seguir aprendiendo y agradeciendo a Enrique por su conocimiento y sabiduría. Me llamó la atención la realización de los masajes con miel donde podemos darle un valor agregado a la miel, incluso al propóleo y al polen. Todo es un complemento. Muy agradecido”, Henry Zambrano, Apicultor, Lanco.

Henry Zambrano

Apicultor- Lanco

“El Curso Formación de Apiterapeuta fue una experiencia nueva, que me ayudó a ver que hay conocimientos nuevos además de la apicultura. También destacar el provecho que uno puede tener a través de toda la materia prima que producen las abejas. Nunca había capturado una sesión de apiterapia con pacientes y ver cómo se recuperan con el tiempo, me hace ver que las abejas son los mejor en el planeta, ayudándonos en distintos tipos de enfermedades. Por eso debemos cuidarlas mucho más, abriendo nuevos caminos para ayudarnos a nosotros mismos, a nuestra familia y a muchas personas. Me encantó el curso. Quedo conforme y satisfecho”.

Carlos Nie

Apicultor- Frutillar

“El Curso Formación de Apiterapeuta me pareció muy bueno, con mucha información, muy técnica y científica. El curso está bien estructurado, con una buena metodología, y con importante información científica que es lo que uno espera a veces en estas terapias alternativas y porque muchas veces las personas dudan. El material de estudio es muy bueno y el profesor explica super bien. Da además confianza para trabajar con las abejas y no sentir miedo al tratarlas con las pinzas. Él hace todo tan tranquilo y con tanta confianza, que su experiencia la transmite y da pie para uno hacerlo también”.

Luis Panire

Prof. de Filosofía- Coquimbo

“Este Curso Formación de Apiterapeuta  fue una experiencia totalmente nueva para mi. La verdad es que estoy feliz porque es algo disruptivo, que no conocía y me gusta toda la creación que nos da la naturaleza y ayudar a las personas a través de las abejitas. Me gustó los conocimientos que entrega el profesor, las propiedades que tienen todos los productos de la colmena, y con muchas ganas de hacer sinergia con un emprendimiento que tengo. Estoy muy motivado”.

Leonardo Zamora

Ingeniero- Santiago

“El Curso Formación de Apiterapeuta me gustó porque Enrique comparte su experiencia y su amor por las abejitas. Espero poner esto pronto en practica con un proyecto que tengo en apicultura a lo que se sumaría la apiterapia. Me llamó la atención que la apiterapia no es sólo el veneno de abeja, pues hay otros productos que se pueden potenciar y con mucho valor agregado. Ideal para trabajar a pequeña escala de manera personalizada”.

Katherine Mella

Prof. de Yoga - Curacaví

“Soy apicultor desde hace muchos años y aquí aprendí una cantidad enorme de cosas con el profesor. Me gustó mucho el Curso Formación de Apiterapeuta y  saber todo lo que se puede hacer con los productos de la colmena, pensando antes que la  miel y la cera era todo. Ahora me doy cuenta de que estaba botando un gran valor y producto como es el propóleo. Y voy a tratar de reducir el apiario pues uno realmente puede vivir con menos colmenas, bien trabajadas y más tranquilo. Me encantó todo, muy grato el ambiente. Muy bien y excelente todo”.

Luis Marchant

Apicultor- Recoleta

“Excelente el Curso Formación de Apiterapeuta y con ganas de seguir aprendiendo. Uno siente que está al debe porque hay mucha información, mucho que aprender y como no era del mundo de la apiterapia salvo ahora que vinimos con mi madre a sesiones con Enrique. Por eso me interesó. Me llamó la atención la cantidad de dolencias que puede mejorar la apiterapia con todos los productos de la colmena, que es una verdadera farmacia”.

Daniel Contreras

Administrativo- San Bernardo

ASESORÍA

Una vez finalizado el curso Formación Apiterapeuta , Apimedicina ofrece la opción de agendar una hora de seguimiento con el apiterapeuta profesional, Enrique Allendes Carvallo,  para guiar al alumno-a ante nuevas dudas, proyecto personal de apiterapia o consultas específicas para atención de pacientes.

REQUERIMIENTOS:

Haber cursado Formación de Apiterapeuta con Apimedicina

VALOR :

$25.000 pesos para alumnos-as 

$35.000 para público general

¡ CONTÁCTANOS !
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN DE ESTE CURSO

Completa este formulario para contactarte con APIMEDICINA y responderemos a la brevedad.

Menciona Curso Formación Apiterapeuta.

1 + 10 =

Centro Internacional Apimedicina

Isla de Maipo, Santiago de Chile

info@apimedicina.cl

+56 9 50517623

Translate »